Los trabajos en el jardín de las aromáticas comenzaron en octubre con los diferentes miembros de la comunidad educativa con el objetivo de mejorar una zona ajardinada del patio para que pueda ser usada como patio de recreo y de forma educativa por los alumnos.
El vídeo presentación puede verse en el siguiente enlace: https://vimeo.com/264628894
Actividad 1. Elaboración del plano de la zona.
Actividad 2.Acondicionamiento de la zona. ( de octubre a enero)
Actividad 3. Recogida de Material par la Espiral ( de octubre a enero)
Actividad 4. Construcción de la espiral y colocación de la primeras pizarras( enero)
Actividad 5. Siembra de hierbas aromáticas y fresas (febrero)
En el mes de febrero se han sembrado las fresas en los laterales de la espiral. Esta planta con sus raíces ayudará a mantener las piedras en su posición y aportarán color rojo y blanco de flores y frutos.
Las hierbas aromáticas sembradas son calendula, hinojo, hierba buena, manzanilla, romero, tomillo, perejil, cilantro, …
Este es el dibujo dividido en partes con las plantas sembradas.
DIBUJOS EN AZULEJOS CON LOS NOMBRES PARA LA ESPIRAL
Actividad 5. Dibujos en pizarras con los nombres de las hierbas aromáticas y piedras con dibujos.
La zonas de paso lateral también esta sembrada de hierbas aromáticas en el suelo. Para facilitar los nombres de las plantas se han puesto en pizarras de gran tamaño pintadas por los niños.
Actividad 6. Colocación del camino del jardín y siembra de trébol blanco (marzo)
Actividad 7. Pintar la pared de blanco para el hacer el mural.
Actividad 8. Pintar el mural
Activiad 9. Cerramiento con maderas